Canutillos de hojaldre rellenos de crema

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Ingredientes:
- crema pastelera
- masa de hojaldre congelada
- 1 huevo (para pintar la masa)

Elaboración:
Una vez se ha descongelado la masa, la estiramos bien con un rodillo y cortamos tiras de unos 3 cm.



Batimos el huevo, y pintamos con él la masa estirada y cortada.



Ahora necesitamos hacer la forma del canutillo, y lo podemos hacer de dos formas:
1. Con canutillos metálicos específicos para reposteria.
2. Fabricándonos nuestros cucuruchos con papel de hornear.



Una vez tengamos nuestros cucuruchos, cogemos una de las tiras y la vamos enrollando alrededor del canutillo de tal forma que se vayan superponiendo una vuelta sobre otra, y el huevo quede hacia afuera (para que quede dorado en el horno).



Una vez hemos enrollado todos los canutillos, los metemos al horno precalentado a 180º durante unos 20 - 25 minutos. Sacamos, les damos la vuelta y los metemos otros 2 - 3 minutillos.
He aquí el resultado.



Una vez se han enfriado, los rellenamos (con la ayuda de una manga pastelera) con la crema que hemos preparado mientras se enfriaban.
Y listos para comer.

Rollitos de primavera

miércoles, 10 de diciembre de 2008


Receta para 4 rollitos

Ingredientes:
- 4 obleas para hacer rollitos
- 200 gr de carne picada de ternera
- 200 gr de repollo
- 100 gr de brotes de soja
- 50 gr de zanahoria rallada
- aceite
- sal

Después de mucho intentos y ver que lo único que obtenía era unas ricas 'crepes' en lugar de masa para los rollitos, decidí comprarla.



Elaboración:
En una sartén ponemos un poco de aceite. Cuando esté caliente, añadimos la carne picada y vamos moviendo con una cuchara de palo. Cuando veamos que está casi hecho, ponemos el repollo, los brotes de soja y la zanahoria (si son de bote, es mejor lavarlas con un poco de agua). Salamos al gusto.



Seguimos rehogando y dando vueltas durante unos 20 minutos.

Una vez hemos hecho el relleno, nos preparamos para hacer el rollito.
Ponemos la masa como si fuera un rombo y en medio ponemos 1/4 del relleno preparado.



Lo primero que debemos doblar es la esquina de abajo.


Luego, doblamos los laterales de tal forma que nos quede algo parecido a un sobre.


Y ya vamos enrollado sobre sí mismo.


Una vez hemos hecho los rollitos, los freímos en una sartén honda con bastante aceite.
Y éste es el rico resultado.


Arroz Basmati con pasas y almendras

lunes, 8 de diciembre de 2008

Ingredientes para 4 personas:
- 400 gr de arroz Basmati
- 100 gr de pasas
- 50 gr de almendras crudas
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- una pizca de curry
- sal



Elaboración:
Dejamos en remojo las pasas en un bol con agua templada durante 2 minutos.
Ponemos a cocer el arroz en un cazo durante unos 15 minutos.
Mientras tanto, pelamos la cebolla y la picamos muy fina.
Calentamos el aceite en una sartén y doramos las almendras, las sacamos y las reservamos para después. En ese aceite, rehogamos la cebolla, y cuando empiece a coger color, añadimos el arroz previamente escurrido. Rehogamois a fuegos usave durante un par de minutos, añadiendo la canela en polvo, el curry, las almendras y las pasas (ya escurridas).
Mezclamos todo en la sartén, y servimos en el momento.

Pastel de castañas

lunes, 17 de noviembre de 2008

Ingredientes:
- 6 huevos
- 250 gr de azúcar
- 75 gr de mantequilla
- 500 gr de castañas
- 50 gr de harina de maíz
- 1/2 sobre de levadura en polvo
- 1/2 litro de leche

Elaboración en horno:
Damos un corte en la piel exterior de las castañas y cocemos durante 10 minutos en una cazuela con agua hirviendo y una pizca de sal.
Pasado este tiempo, sacamos las castañas del agua, las pasamos por agua fría y cuando se hayan enfriado las pelamos completamente.
Apartamos unas castañas peladas (3 ó 4) y el resto las cocemos en la leche unos 20 minutos a fuego suave.
Cuando estén tiernas las trituramos con la batidora hasta formar una crema, reservamos esperando que se enfríe esta crema.
Batimos los huevos junto con el azúcar y vamos añadiendo poco a poco (y removiendo) el puré de castañas, el sobre de levadura y la maizena. Mezclamos bien todo y lo echamos a un molde apto para horno previamente engrasado.
Precalentamos el horno a 180ºC y lo cocinamos durante 50 minutos aproximadamente.
Para saber si está hecho, pinchamos con una aguja de tejer y si sale totalmente limpia se puede sacar del horno.
Dejamos que se enfríe y desmoldamos con cuidado. Decoramos con las castañas que habíamos reservado.


De las manos a la boca Copyright © 2009 Designed by Ipietoon Blogger Template for Bie Blogger Template Vector by DaPino