Pollo con salsa de soja

sábado, 4 de octubre de 2008

Receta para dos personas

Ingredientes:
- 4 delicias de pollo
- salsa de soja
- hierbas provenzales

Elaboración:
Colocamos las delicias de pollo en una bandeja. Echamos las hierbas provenzales sobre las delicias y un buen chorro de salsa de soja. Lo tapamos con papel transparente y lo dejamos reposar en el frigorífico hasta el día siguiente, dando vuelta para que se maceren bien por los dos lados.


Al día siguiente, lo ponemos en la chefo en el programa 91 durante 2 horas. Si no la hemos dejado programada, al cabo de 1 hora, le damos vueltas con una cuchara para que se doren todos los trocitos.
¡Así de fácil!



Palmeritas

sábado, 27 de septiembre de 2008

Ingredientes:
- 1 rollo de hojaldre
- azúcar

Elaboración:
Estiramos la masa de hojaldre con un rodillo. Espolvoreamos azúcar por toda la superficie. Marcamos el centro del rectángulo y doblamos los dos lados sobre él.






Volvemos a espolvorear con azúcar y pasamos el rodillo sin aplastar mucho. Volvemos a doblar por la mitad, espolvoreamos con azúcar y pasamos suavemente el rodillo.



Juntamos las dos partes, volvemos a espolvorear con azúcar y pasamos suavemente el rodillo.



Cortamos tiras de 1 cm. aproximadamente.



En una bandeja de horno, ponemos papel vegetal. Cogemos cada tira y las ponemos encima con cierta separación porque crecen un poco en el horno. Aplastamos un poco cada palmerita con la hoja del cuchillo. Mientras tanto, ponemos a precalentar el horno a 200º.



Una vez se ha calentado el horno, las metemos 10 minutos por un lado, las sacamos, le damos la vuelta y las dejamos 2 minutos por el otro lado. Y ¡¡voila!!, éste es el rico resultado.

Cruasán

Pues eso, que estaba yo hoy con ganas de cacharrear en la cocina, y me he dicho: ¿Qué puedo hacer? He buscado por los libros de cocina que hay por casa (unos cuantos como podéis suponer) y me he decidido a hacer cruasanes (sí, creo que empezáis a imaginar que los postres son mi debilidad). Aquí os pongo la receta.

Ingredientes:
- 350 gr de harina
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de sal
- 65 gr de leche templada
- 65 gr de agua templada
- 1 huevo batido
- 170 gr de mantequilla
- 1 sobre de levadura seca de panadería
- Otro huevo batido para pincelar

Elaboración:
Para hacer la masa, mezclamos la harina, el azúcar, la sal y la levadura, y hacemos un volcán. En el centro del volcán ponemos el agua y la leche templadas, la mantequilla (derretida durante 30 segundos en el microondas) y el huevo batido. Amasamos bien y vamos añadiendo poco a poco harina, hasta que la masa no se quede pegada en los dedos. Vamos cogiendo trozos de masa, los estiramos bien con el rodillo de cocina, cortamos rectángulos con el cuchillo, y cada uno de éstos en diagonal para tener los triángulos para hacer los cruasanes.



Enrollamos los triángulos de la parte ancha a la estrecha.



En una bandeja de horno, ponemos papel vegetal y vamos colocando los cruasanes con cierto espacio porque tenemos que esperar a que crezcan un poco, y luego aumentarán también de tamaño en el horno.



Precalentamos el horno a 200º. Mientras, pintamos los cruasanes con el otro huevo batido. Los metemos en el horno, y los sacamos cuando estén doraditos.



Hacemos un almíbar y mojamos los cruasanes en él.



Los dejamos secar y que se enfríen y listos para comer.

Almíbar

Ingredientes:
- 1 taza de azúcar
- 2 tazas de agua
- 1/2 taza de anís

Elaboración:
Añadimos el azúcar, el anís y el agua en una cazuela no muy grande, y se cocina durante unos 15 minutos a fuego lento hasta que se disuelva el azúcar. Dejamos que reduzca un poco.

De las manos a la boca Copyright © 2009 Designed by Ipietoon Blogger Template for Bie Blogger Template Vector by DaPino